18-01-2024 La Babilonia de Beroso. Entre el mito y la gloria en las fuentes romanas
-
-
- Lecture about Ancient Near East
-
Dr. Nelson Ferreira. Universidad de Coimbra - Centro de Estudios Clásicos y Humanísticos
- Museu Egipci de Barcelona
Beroso (c. III aC), cuyo genio creativo se sitúa entre la tradición mesopotámica y la novedad helenística, fue una de las fuentes más relevantes para la historia y culturas de la Mesopotamia en la antigüedad. De hecho, la historia babilónica de Beroso fue el único testimonio autóctono durante casi II milenios hasta el redescubrimiento de la cultura cuneiforme en el siglo XIX de nuestra Era. Aunque, cuando Beroso produjo su obra, la historia de Mesopotamia ya llevaba más de dos milenios escribiéndose. La distancia cronológica y el propio contexto de la babilonia helenística potenció una recepción por parte de la cultura romana situada entre la leyenda, la historia y la ficción.
La Babilonia de Beroso ha infundido una gran fascinación en el imaginario de los autores romanos que lo incluyeron en su biblioteca y en la mente de los lectores y oyentes de la antigüedad. Esta breve presentación pretende llegar a la Babilonia de Beroso mientras consideramos su recepción entre la élite cultural Romana.